
Horatori
Partiendo de la metodología de trabajo transdisciplinar, realizamos una intervención, Horatori, en la que queremos mostrar la rigidez e carácter de sacralidad que toma el horario en las escuelas
Autores: Jordina Tomàs Valls, Judit Mulet Pons, Laia Pujada Huertas, Laura Morales Oliver, Noemí Florido Beltrán, Rebeca López Cots
Partiendo de la metodología de trabajo transdisciplinar, realizamos una intervención, Horatori, en la que queremos mostrar la rigidez e carácter de sacralidad que toma el horario en las escuelas. Con este concepto central, la producción puede generar otros discursos, como pueden ser la responsabilidad del maestro, los proyectos, la importancia o infravaloración que se da a algunas materias, etc.
El elemento principal de la producción se basa en un horario escolar realizado en una tabla donde los nombres de las asignaturas no aparecen; sólo se muestran colores de fondo, horas y días de la semana. Los días, las horas y el título están escritos en letra escolar.



Sobre el horario hay un ornamento dorado a modo de verja, con cruces en la parte superior.
Otros elementos que encontramos son la cartela explicativa, un reclinatorio situado en frente del Horatori, y la caja de donaciones, que es una propuesta de participación hacia el público, que puede dejar los horarios que no respeten la transdisciplinariedad.
Materiales: Un horario de tamaño A1 imprimido dobre cartón pluma, listones de madera (1 cm / 1,5cm de ancho), silicona, cartulinas, alambre, sprays de color dorado, plastilina, pintura negra y celo de doble cara. Otros elementos utilizados fueron una cartela plastificada, un reclinatorio de iglesia y una petita caja cubierta de papel estampado con un dibujo que simula la madera.